Bosque, matorrales, praderas, parques, estepas, pantanos, marismas, turberas y dunas, siendo los bosques la formación dominante en la vegetación y el paisaje del sur de Chile, tanto en la depresión intermedia como en ambas cordilleras.
A medianías y finales del 1800 se inicio un proceso inmigratorio, el cuál se desarrollo principalmente en los valles de Lago Ranco y la zona cordillerana. Entre los pioneros se encuentran las familias Duhalde, Machmar y Retting.
El Museo Tringlo de Lago Ranco emplazado a escasos metros de la costanera del lago conserva y expone una valiosa colección de cerámica indígena prehispánica e histórica, con piezas excepcionales recuperadas de Lago Ranco y su entorno. Fue creado en el año 1968 y es administrado por la Oficina de Turismo y Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco.
Visite Lago Ranco, lo esperamos a usted señor y su familia que nos visite en Hospedaje y cabañas Los Pinos, con una excelente atención en un ambiente familiar agradable y…
Cabañas del Ranco Calle Concepción 546 - Lago RancoTel. 89932815 / 63-2491207https://www.facebook.com/Cabañas-Del-Ranco/
Una hermosa casa de tejuela emplazados en un entorno mágico, a orillas del Río Bueno en pleno campo del sur de chile, contamos 80 hás para su total disfrute donde…
Hospedaje a solo 2 cuadras del lago, ven a disfrutar de la magia del Sur Descripción larga. Tenemos modalidad de Piezas individuales y Familiares. Las comidas son abundantes y con…
Nuestras acogedoras cabañas construidas en nobles maderas están insertas en un entorno maravilloso y propicio para el descanso familiar. Disfrute de la cuenca de Lago Ranco, su naturaleza y de su…
Dos hermosas cabañas de 56 metros cuadrados con inmejorable vista al lago, y con un entorno de campo especial para el descanso. Tienen dos habitaciones, una matrimonial y la otra…