Mirador Piedra Mesa
A medianías y finales del 1800 se inicio un proceso inmigratorio, el cuál se desarrollo principalmente en los valles de Lago Ranco y la zona cordillerana. Entre los pioneros se encuentran las familias Duhalde, Machmar y Retting.
Bosque, matorrales, praderas, parques, estepas, pantanos, marismas, turberas y dunas, siendo los bosques la formación dominante en la vegetación y el paisaje del sur de Chile, tanto en la depresión intermedia como en ambas cordilleras.
El Museo Tringlo de Lago Ranco emplazado a escasos metros de la costanera del lago conserva y expone una valiosa colección de cerámica indígena prehispánica e histórica, con piezas excepcionales recuperadas de Lago Ranco y su entorno. Fue creado en el año 1968 y es administrado por la Oficina de Turismo y Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco.
Contamos con dos cabañas familiares de 42 m2. para cinco personas cada una. Estas están equipadas con estufa a leña como calefacción y televisión satelital, baño con ducha, un acogedor…
La historia de niñez que marca su pasión por descubrir la Ciudad de los Cesares, la cual asegura haber visto muchas veces. Don Hugo junto a su hijo los invita…
Una hermosa casa de tejuela emplazados en un entorno mágico, a orillas del Río Bueno en pleno campo del sur de chile, contamos 80 hás para su total disfrute donde…
Nuestra misión siempre ha sido, ofrecer un servicio totalmente integral y de calidad, usando ingredientes de primera y brindando una cordial atención para satisfacer al turista y a nuestra fiel…
Imperdible en LAGO RANCO TENEDOR LIBRE DE MARTES A VIERNES solo en terrazaTe invito a disfrutar lo mejor del campo... Tranquilidad y exquisita comida, donde el contacto con la naturaleza y…
La Finca del Ranco” fogón restaurant donde podrán disfrutar de deliciosas comidas y onces sureñas con una privilegiada vista al Lago Ranco, rodeada de naturaleza que nos invita a disfrutar…